Y vuelta a empezar….

En septiembre 2020 se me ocurrió la idea de compartir mi experiencia de búsqueda de trabajo con quién quisiera leerlo. Los que me habéis seguido, sabéis que como profesional de los recursos humanos he dedicado parte de mi carrera a la selección de candidatos, y que, a la vez, yo misma he sido candidata en varios procesos. Me pareció una buena idea hablaros de la selección desde los dos puntos de vista.

Con este artículo, cierro la sección del blog “encontrando empleo a través de un breve recorrido por cada artículo. ¿Te acuerdas de lo que he ido compartiendo contigo?

La gran olvidada siempre cuando afrontamos un proceso de búsqueda de trabajo es nuestra preparación mental y emocional. “Tu estado de ánimo” es una llamada al egoísmo sano. Sentirse bien consigo mismo/a es vital antes de ponerse a buscar un nuevo reto profesional; esto es una carrera de fondo, y se necesita mucha paz mental.

Es muy importante que seas consciente de lo que ofreces, si eres competitivo en el mercado, y si tu perfil cuadra con tus sueños. Autoanaliza tu trayectoria y tu formación, ten presente tu propia “Empleabilidad”, y trabaja en lo que necesites cambiar.

Invierte en tu propio “seguro de felicidad”. Para ello tendrás que pensar, decidir qué quieres hacer en esta vida, y actuar en consecuencia. Mantente firme en tu propósito, la vida es un camino…….

Y al mismo tiempo que piensas en lo que quieres, debes tener claro lo que no aceptas. El autoengaño es algo que siempre deberíamos mantener a raya…Fija tus límites, no te traiciones. 

En El dichoso CV te mostré mi visión más particular de cómo hacer un CV. He leído muchos, muchísimos y compartí contigo mi visión. La palabra clave: “claridad”.

En el mundo en el que nos movemos, ser consciente de la importancia de tener una buena red social es como saber que en medio del océano sólo te salvará un buen bote salvavidas. Las personas nos ayudamos entre nosotras ¡Es lo que nos define como seres humanos! A buen amigo, buen abrigo….

Ante la vida hay dos posturas: dejarse llevar, o decidir por dónde ir. No apliques a toda oferta por el mero hecho de que es un trabajo, decide si realmente ¿Te interesa la oferta?

Y cuando estés en medio de un proceso de selección esperando el siguiente paso, viviéndolo más veces de las que quisiéramos con cierta ansiedad, acuérdate de que sólo tú eres capaz de controlar tu mente y tus miedos. Gánale la partida a la incertidumbre.

Y cuándo te hayan dicho que NO, mímate un poco, pero no olvides tu objetivo. El arte de encajar un NO es en esencia saber que reconocer y manejar las emociones es el reto más difícil que se nos plantea cuando buscamos trabajo. 

Si sigues buscando/encontrando empleo eres un caminante. Si te paras a disfrutar del paisaje, o si lo recorres con la cabeza gacha es la gran decisión que debes tomar.

Yo, por ahora sigo en mi empeño de encontrar trabajo. Te deseo la mejor de las suertes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s